Introducción:
Mientras algunos preguntan si tiene alguna relación con la ciudad
italiana, los posibles orígenes del nombre se podrán buscar en
Don Juan Domínguez Palermo, quien a principios del siglo XVII era el
propietario de las tierras.
Como era muy común llamar a los lugares por las Iglesias que tenían
o por los santos que se adoraban, otros vecinos sostienen que en realidad el
barrio se llama así dado que en un oratorio se veneraba una imagen de
San Benito de Palermo, por lo que los fieles solían decir que se iban
a ver a Palermo.
Palermo según Jorge Luis Borges:
"Palermo era una despreocupada pobreza. La
higuera oscurecía sobre el tapial; los balconcitos de modesto destino
daban a días iguales; la perdida corneta del manisero exploraba el anochecer.
Sobre la humanidad de las casa no era raro algún jarrón de manpostería,
coronado áridamente de tunas: planta siniestra que en el dormir universal
de las otras parece corresponder a una zona de pesadilla, pero que es tan sufrida
realmente y que viven en los terrenos más ingratos y en el aire desierto,
y la consideran distraídamente un adorno. Había felicidades también:
el arriate del patio, el andar entonado del compadre, la balaustrada con espacios
de cielo".
Circuitos:
![]() |
||
|
![]() |
Atractivos:
Los bosques de Palermo conforman el mayor pulmón verde de la ciudad. Sin embargo, podemos decir que, además, el barrio cuenta con otras zonas y casi un centenar de atractivos.
A continuación encontrarán una lista de los sitios más importantes.
Hoteles y Restaurantes:
Todos los que alguna vez pisaron el barrio coinciden que la diversidad de precio, propuesta, calidad y todo punto comparativo que se imaginen es muy amplia.
Bares: Podemos encontrarlos muy económicos con muy buena atención y caros con una atención regular. Lo que si es una constante es la susodicha diversidad. Tenemos "bares de antes" sobre la Av. Santa Fe (Pedigree, Portones, Atenas, etc.), bares modernos y de autor en la zona Soho (El Diamante, 6, Mundo Bizarro, etc) y hasta bares para gay en Av. Córdoba (Bayres Gay).
Restaurantes: Dicha amplitud y diversidad se
repite en este rubro; especialmente en la zona Soho, Vieja y Hollywood. Pueden
encontrarse propuestas para todos los gustos y bolsillos, incluso es normal
ver generar asombro a turistas nacionales y extranjeros. Ejemplos:
Restaurante y pastelería “El federal” (Serrano 1507)
Restaurante tradicional “Don Julio” (Guatemala 1944)
Restaurante de mar “Coyar” (Honduras 5702)
Restaurante de autor “Manas” (Armenia 1453)
Restaurante naturista “Artemisa” (Cabrera 3877)
Además, restaurantes & Winbar, Restaurantes especiales, Restaurantes
modernos, Restaurantes étnicos, etc.
Hoteles: Si bien la primera impresión
es que aquí también la diversidad es muy amplia, al analizarla
encontramos que la oferta es muy pequeña y no cuenta con hoteles importantes.
Básicamente podemos resumir la oferta hotelera en 3 tipos:
- Hospedajes: (Pensiones, albergues, bed&breakfast
y altenativos):
El Cid. Thames casi Güemes.
Malabia House Design. Malabia 1555
Southern House ba Hostel. Anchorena 1117
Torre Cristóforo Colombo Suites. Fray J. S. María De Oro 2747
/ 55
Miño. Gallo 1258
Che Lulú. Emilio Zola 5185
Como en casa. Gurruchaga 2155
La otra orilla. Julián Álvarez 1779
Además: Bobo, Bernarda, B&B Palermo, Catyrmocida,
Crimson, Domus BA, Home Baires.
- Hoteles 1 y 2 estrellas:
Paname. Dirección: Godoy Cruz
2774
Pacifico Hotel. Fray Justo Santa María De Oro 2554
- Hoteles 3 estrellas:
Palermo. Godoy Cruz 2709 / 25
Alpino Hotel . Cabello 3316 /18
Microtel Inn & Suites. Rafael Obligado y V. López.
Personajes Históricos
Este fue el barrio del restaurador de las leyes, Don Juan Manuel de
Rosas.
Justo José de Urquiza,
Para Palermo es un gran privilegio haber tenido como vecino al más grande
poeta argentino: Jorge Luis Borges.
FODA:
FORTALEZAS:
Alta concentración de Embajadas
Facilidad de acceso: (Aeroparque, Trenes, Autopista, Colectivos, Subtes, Avenidas,
etc.)
Importante calidad de vida.
Grandes espacios verdes
Seguridad (alto valor psicológico por parte de la gente)
Alta densidad de atractivos y productos concentrados en la misma zona
Mucha diversidad gastronómica para las diferentes clases sociales
Hostels/ pensiones, concentración de gente joven
Habitante medio defiende las “buenas costumbres” y la ecología
Características edilicias en buenas condiciones.
Importante porcentaje de personas que hablan 2 idiomas o más.
OPORTUNIDADES
Fácil acceso a nuevos y mejores clientes
Podemos atraer distintos tipos de gente (gracias a los diversos atractivos,
gastronómicos, turísticos, etc)
Creación de productos.
Trabajar con el silencio (como valor) para atraer a las personas que viven en
otras metrópolis
DEBILIDADES
Mayor costo de inmuebles. Derivado de la demanda.
Analizando profundamente, no es tan seguro como creen.
Contaminación sonora (transito y aeropuerto)
Falta de cuidado en la zona “sensación de abandonado”
Pérdida del espacio publico. Invasión del auto.
Sistema de transporte publico malo, comparado con otras metropolis.
No hay información turística en el Barrio
Falta de hoteles de mayor categoría
AMENAZAS
Tendencia al continuo aumento de precios.
Perdida del espacio público.
Contexto socioeconómico. (Argentino no es estable).
La gente deserte como consecuencia de la contaminación sonora
Aumento del estado de abandono de las calles. Crecimiento de la indigencia y
la prostitución.
Lago del rosedal en muy malas condiciones